Pedagogía en los deportes de aventura
Tras el accidente mortal de este pasado sábado en el barranco de Gurb, en el Pallars Sobirà, hemos creído oportuno escribir este artículo para dar nuestro punto de vista sobre la situación e informar de que supone la practica del barranquismo.
En primer lugar expresamos nuestro pésame a la familia y amigos de la chica que desgraciadamente murió practicando barranquismo.
Creemos importante expresar nuestra preocupación por estos hechos, ya que nos afectan de manera directa. Algunos clientes nuestros han anulado actividades programadas después de haberse hecho eco de la noticia. Queremos explicar qué es el barranquismo y qué supone la práctica de este deporte.
El descenso de barrancos es una actividad deportiva que mezcla disciplinas como la espeleología, la escalada, el alpinismo, el senderismo y deportes acuáticos en algunos casos. Es un deporte considerado de aventura por unos y llamado de riesgo para otros. Consiste en progresar por el cauce de un barranco que combina caudal y verticalidad y es de carácter encajado.
En la práctica de este deporte hay que ir superando cambios de recorrido, tan sea caminando, destrepando, rapelando, nadando o saltando.
La práctica de esta actividad requiere una formación específica, conocimientos y habilidades además de experiencia y uso de un material adecuado. Por esta razón es imprescindible ir acompañados de guías experimentados.
Durante nuestros años de experiencia hemos visto personas practicar barranquismo en unas condiciones desastrosas, sin el material básico y necesario como cascos, neoprenos, botas …, también nos hemos encontrado en muchos casos que las personas que practican el descenso no conocen las diferentes técnicas de montaje a las reuniones, y se cometen errores muchos comunes que pueden derivar en incidentes durante el rápel como bloqueos, pegadas, rozaduras y vueltas a la cuerda … que se pueden llegar a complicar de manera peligrosa. -En ningún caso estamos hablando del accidente del pasado fin de semana. Desconocemos los motivos del fatídico final-

En definitiva el barranquismo, como cualquier otro deporte de aventura requiere una serie de habiliats técnicas y físicas y sobre todo mucha responsabilidad y sensatez a la hora de tomar decisiones, y conlleva un cierto riesgo. Pero a la vez es un deporte apasionante, donde nos podemos encontrar con formaciones geológicas espectaculares, con paisajes de por • película, y sobre todo, un deporte divertidísimo y una experiencia inolvidable, si se practica en condiciones de seguridad.



Queremos animar a todos a que lo pruebe, a que pierdan el miedo, a que vivan la experiencia, y que un accidente no nos haga atrás al tiempo de vivir nuevas experiencias. Siempre acompañados de un profesional, de una persona experimentada, con la máxima prudencia y seguridad posibles.
